Volver

20 años después del tsunami del océano Índico

RECORDAR EL PASADO, INSPIRAR ESPERANZA PARA EL FUTURO

20 años después del tsunami del océano índico

El 26 de diciembre de 2004, el mundo se detuvo cuando el tsunami del Boxing Day del Océano Índico desató una devastación inimaginable. Desencadenado por un terremoto de magnitud 9,1, el tsunami se cobró más de 230.000 vidas, desplazó a millones de personas y dejó cicatrices imborrables en las comunidades del sudeste asiático y en el medio ambiente. Casi 20 años después, sus repercusiones sirven de poderoso recordatorio de la fragilidad de la vida, pero también de la fuerza y resistencia del espíritu humano.

20 años después del tsunami del océano Índico

De la tragedia a la acción

Para la supermodelo y activista Petra Nemcova, el tsunami no fue sólo una tragedia mundial, sino un punto de inflexión profundamente personal. Arrastrada por las poderosas olas en Tailandia, Petra sufrió un trauma y una pérdida inimaginables. Tras aferrarse a un árbol durante ocho angustiosas horas, fue rescatada y trasladada a un hospital improvisado. El hospital, desbordado y carente de suministros esenciales como la morfina, no le proporcionó ningún alivio para su insoportable dolor. Tumbada en el suelo por falta de espacio, Petra sufría graves hemorragias internas y la pelvis rota por cuatro sitios. El desastre también se cobró la vida de su prometido, dejándola desolada. Sin embargo, en medio de esta angustia, Petra encontró un propósito renovado que marcaría el resto de su vida.

Petra Nemcova con los niños

Su viaje del trauma a la acción comenzó con la misión de ayudar a las comunidades afectadas por catástrofes. Tras sobrevivir al tsunami del océano Índico de 2004, Nemcova fundó Happy Hearts Fund en 2005 y la fusionó con All Hands Volunteers en 2017. Esta fusión dio lugar a All Hands & Hearts, una organización mundial dedicada a empoderar a las comunidades afectadas por catástrofes y a abordar las necesidades de recuperación a largo plazo a través de esfuerzos impactantes e impulsados por la comunidad.

AH&H ha pasado de ser una visión a convertirse en una fuerza global para el bien. Desde su creación, la organización ha influido en más de 1,4 millones de vidas en 28 países, ha reconstruido 362 escuelas y ha ayudado a restaurar 205.000 hogares. Con el apoyo de 68.300 voluntarios de 144 países, AH&H ha trabajado incansablemente para restaurar viviendas y grandes infraestructuras en comunidades devastadas por catástrofes naturales, dando esperanza y oportunidades a miles de personas.

Mirar atrás, avanzar

Guiados por la filosofía de "llegar pronto y quedarse hasta tarde", AH&H se ha convertido en un socio de confianza en la recuperación de catástrofes. AH&H no se centra únicamente en el socorro inmediato, sino que está profundamente comprometida con los esfuerzos de recuperación a largo plazo que construyen comunidades más fuertes y resilientes, capaces de soportar retos futuros. Mediante la integración de los conocimientos locales y el fomento de la colaboración entre voluntarios y residentes, AH&H redefine el modo en que la recuperación tras una catástrofe puede generar un cambio duradero.

Voluntarios beneficiarios del huracán Ida Louisiana
San Bartolo México Estudiantes
coastal bend texas usa homebuild voluntario beneficiario pareja abrazando
Voluntarios de AHAH trabajando

Honrar la memoria

Con motivo del 20º aniversario del tsunami del Boxing Day, le invitamos a reflexionar sobre las vidas perdidas y la capacidad de recuperación de los supervivientes. He aquí cómo puedes contribuir a este legado de esperanza:

Haz un donativo: Sus contribuciones ayudan a financiar los esfuerzos críticos de respuesta al desastre y a capacitar a las comunidades para la reconstrucción.

Voluntariado: Forme parte de la recuperación práctica que cambia vidas. Ya sea reconstruyendo hogares o apoyando infraestructuras, su tiempo puede tener un impacto significativo.

Compartir: Difunde la historia de AH&H para inspirar a otros a unirse a la misión. La concienciación es una poderosa herramienta para impulsar el cambio.

El tsunami del Boxing Day fue un momento de profunda pérdida, pero también desencadenó un movimiento de compasión y acción.

Hoy recordamos el pasado al tiempo que miramos hacia un futuro más brillante y resistente para garantizar que ninguna comunidad se enfrente sola a una catástrofe.

20 años después del tsunami del Boxing Day

Historias relacionadas

Imagen de los daños del huracán

20 años después del Katrina: cómo la primera respuesta de EE.UU. moldeó todas las manos y los corazones

Cómo fue la situación sobre el terreno tras el Katrina Cuando los voluntarios de ayuda llegaron a los barrios afectados por el Katrina, las escenas eran sobrecogedoras. Calles enteras estaban envueltas en el hedor del moho. Las casas estaban arrancadas de sus cimientos y habían flotado varias manzanas desde sus cimientos originales. Había coches y barcos esparcidos por donde las aguas habían [...]

Aulas seguras y sostenibles para los niños de Catanduanes

Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo programa en Catanduanes, Filipinas, donde reconstruiremos cinco aulas seguras y sostenibles en la Escuela Integrada de Obi. Junto a estos nuevos espacios de aprendizaje, también restauraremos los aseos para proporcionar a los estudiantes instalaciones limpias y privadas que salvaguarden su salud y dignidad, ayudándoles a centrarse en lo que [...]

Construir con agua de lluvia: Un gran hito en Santa Ana Necoxtla

Nuestro equipo ha estado trabajando con enfoque y dedicación para seguir avanzando en la construcción, acercando a los niños de Santa Ana Necoxtla a un lugar seguro y acogedor para aprender. En tan sólo unos días, hemos vertido con éxito tanto la losa del suelo y la viga superior, un hito que pone de relieve no sólo el progreso físico [...]