Volver

Refugio y más ayuda en camino en Filipinas

En la ciudad filipina de Bogo, 35 familias que perdieron sus hogares en el terremoto dispondrán pronto de un refugio seguro a medida que avanzan las labores de recuperación.

Semanas después del fuerte terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la isla de Cebú, miles de familias siguen luchando por encontrar seguridad y estabilidad, mientras que las peligrosas réplicas pueden prolongarse hasta un mes más. Nuestro equipo visitó recientemente Tulibao, en el barangay (comunidad) de Malingin, en la ciudad de Bogo, donde el 90% de las familias duermen bajo lonas o en tiendas compartidas junto a sus casas dañadas. Muchos duermen directamente en el suelo, utilizando cartones como suelo que se empapan rápidamente cuando llueve.

Malingin no está sola. En toda la isla, decenas de miles de familias siguen sin alojamiento ni saneamiento adecuados al entrar en la tercera semana tras el terremoto. Muchos se ven obligados a compartir tiendas (de dos a tres familias por tienda) y la mayoría no tiene acceso a aseos ni agua potable. Algunos residentes se arriesgan a entrar en sus inseguras casas sólo para ir al baño, mientras que otros dependen de cocinas improvisadas construidas con piedras y de los menguantes suministros de agua potable. Con réplicas que siguen sacudiendo la región y escombros inestables que amenazan con caer en cualquier momento, las familias siguen en peligro constante.

Para satisfacer estas necesidades urgentes, All Hands & Hearts ha diseñado y contratado a carpinteros locales para construir 35 refugios de emergencia en Tulibao, proporcionando una solución digna y a corto plazo a las familias de la comunidad.

El diseño original de nuestras soluciones de refugio a corto plazo.

Estos refugios son únicos y modulares en su diseño, creados específicamente para las necesidades de la comunidad, lo que permite una flexibilidad basada en el tamaño de la familia al tiempo que garantiza la seguridad, la privacidad y la comodidad. Proporcionarán a las familias un lugar seguro al que llamar hogar temporal mientras continúan los esfuerzos de recuperación, al tiempo que las mantendrán a salvo de réplicas potencialmente mortales.

A las familias que han pasado las noches hacinadas bajo una sola lona, compartiendo espacio con vecinos y niños que dormían en el frío suelo, estos refugios les proporcionarán por fin un lugar donde dormir en paz y recuperar el sentido de la dignidad. Por primera vez desde el terremoto, cada familia dispondrá de un espacio privado para reunirse, descansar y empezar a recuperarse.

Miembros del personal de AH&H reunidos con un funcionario bangaray.
Condiciones de vida de los miembros de la comunidad de Tulibao, donde muchas familias comparten cobijo bajo lonas.
Los restos de una casa familiar con trozos de cimientos inestables sostenidos por lo mínimo.

Historias relacionadas

Llegan a Gaza los primeros convoyes de ayuda de AH&H; muchos más en camino

Un mensaje de nuestro CEO, Nate Mook. Querida familia de All Hands & Hearts: Esta semana, All Hands & Hearts (AH&H) ha enviado dos convoyes de ayuda y suministros muy necesarios a Gaza. Ahora estamos aumentando nuestras entregas para apoyar los esfuerzos humanitarios tras el alto el fuego del viernes. Esto es sólo el principio. Tenemos cientos de [...]

Una nueva escuela en Santa Ana Necoxtla, 8 años después del terremoto

Hace ocho años, el 19 de septiembre de 2017, México sufrió su segundo gran terremoto en menos de dos semanas. Apenas 12 días antes, un seísmo de magnitud 8,2 había devastado el estado de Chiapas. Luego, un terremoto de magnitud 7,1 cerca de Axochiapan, Morelos, a solo 75 millas de la Ciudad de México, trajo nueva destrucción al corazón del país. [...]

Emocionante progreso escolar en Obi (Filipinas)

Los equipos de All Hands & Hearts (AH&H) están trabajando duro en la reconstrucción de la Escuela Integrada de Obi. Gracias a nuestra larga presencia en Filipinas, pudimos responder al reciente terremoto cerca de la isla de Cebú mientras seguíamos avanzando en la infraestructura de la escuela. El progreso hasta ahora es inspirador. Cinco aulas resistentes y sostenibles están tomando [...]