Volver

Entrega de escuela de Santa Ana Necoxtla

Este fin de semana, celebramos con orgullo la entrega de aulas y albergue estudiantil totalmente nuevos, sostenibles y sismorresistentes en Santa Ana Necoxtla, Puebla.

Este fin de semana celebramos con orgullo la entrega de nuevas escuelas sostenibles y antisísmicas y de un albergue para estudiantes en Santa Ana Necoxtla, Puebla.

Construido en colaboración con la comunidad local, el proyecto incluye el Albergue Escolar nº 48 (un refugio para estudiantes) y mejoras en tres escuelas cercanas, de las que se benefician más de 360 niños y sus familias. Con aulas seguras y sostenibles, baños modernos, instalaciones de agua, saneamiento e higiene, una cocina de bambú, recogida de agua de lluvia y acceso a ordenadores, los alumnos disponen ahora de los espacios seguros e inspiradores que merecen para aprender y crecer.

La finalización de este nuevo programa es también una celebración de la fortaleza de la comunidad. Tres mujeres locales formadas en nuestro Programa de Albañilería Femenina contribuyeron con sus habilidades a esta reconstrucción, dejando tras de sí un legado de fortaleza y progreso para las generaciones futuras.

Ocho años después de los devastadores terremotos de 2017, esta entrega es un poderoso recordatorio de lo que es posible cuando trabajamos juntos: escuelas seguras, futuros más brillantes y esperanza que perdura.

Historias relacionadas

Una nueva escuela en Santa Ana Necoxtla, 8 años después del terremoto

Hace ocho años, el 19 de septiembre de 2017, México sufrió su segundo gran terremoto en menos de dos semanas. Apenas 12 días antes, un seísmo de magnitud 8,2 había devastado el estado de Chiapas. Luego, un terremoto de magnitud 7,1 cerca de Axochiapan, Morelos, a solo 75 millas de la Ciudad de México, trajo nueva destrucción al corazón del país. [...]

Apoyo a los supervivientes del terremoto de Afganistán

En las remotas aldeas de montaña de la provincia afgana de Kunar, dos potentes terremotos se produjeron con pocos días de diferencia, silenciando la vida cotidiana y reduciendo comunidades enteras a montones de piedra y barro. Se han perdido más de 2.200 vidas, 3.600 personas han resultado heridas y decenas de miles han sido desplazadas. En algunos distritos, más del 90% de las viviendas han quedado [...]

Imagen de los daños del huracán

20 años después del Katrina: cómo la primera respuesta de EE.UU. moldeó todas las manos y los corazones

Cómo fue la situación sobre el terreno tras el Katrina Cuando los voluntarios de ayuda llegaron a los barrios afectados por el Katrina, las escenas eran sobrecogedoras. Calles enteras estaban envueltas en el hedor del moho. Las casas estaban arrancadas de sus cimientos y habían flotado varias manzanas desde sus cimientos originales. Había coches y barcos esparcidos por donde las aguas habían [...]