Nuestro trabajo / Programas Archivados / Terremoto en Perú - Villacuri
os voluntarios con camisetas moradas de All Hands and Hearts y cascos amarillos palean tierra juntos en una obra en Perú, trabajando en la reconstrucción tras el terremoto.

Villacuri, Perú

Ayuda en caso de Terremoto en Perú - Villacuri

Enero 2020 - Octubre 2022

AHAH trabajó en Villacuri, Perú, para apoyar la recuperación tras el terremoto, centrándose en la reconstrucción de entornos de aprendizaje seguros y el fortalecimiento de la resiliencia de la comunidad.

Perfil del desastre

Perú sigue recuperándose de la destrucción causada por el terremoto de 2007


El terremoto de 2007 en el Perú, que midió 8,0 en la escala de magnitud del momento, golpeó la costa central del Perú el 15 de agosto de 2007. Las ciudades de Pisco, Ica y Chincha Alta en la región de Ica, y San Vicente de Cañete en la región de Lima fueron las más afectadas. El gobierno peruano declaró que, lamentablemente, 519 personas habían perdido la vida como consecuencia del terremoto y 58.581 casas fueron destruidas. Trece años después del terremoto, un alto porcentaje de escuelas siguen afectadas, lo que supone un riesgo considerable para los niños y los profesores que estudian en estas escuelas.

Vista ide de zanjas de cimentación y marcos de refuerzo para la construcción de nuevas viviendas en Perú tras el terremoto.

Nuestra respuesta

Reconstruir aulas seguras y esperanza para los niños de Perú

El 13 de enero de 2020, comenzamos a trabajar en la Institución Educativa Inicial 140 de Santa Cruz de Villacuri, que ha sido declarada insegura para su uso por la autoridad de Defensa Civil debido al insuficiente y precario diseño estructural del edificio. Los niños siguen estudiando en aulas provisionales y prefabricadas en el patio de la escuela; estas condiciones proporcionan un entorno de aprendizaje inseguro e inadecuado. Por ello, nuestro equipo se propuso reconstruir seis aulas, una oficina/cocina, aseos, un refugio para el sol y un tanque de retención de agua. Además, el personal y los voluntarios participaron activamente en actividades comunitarias y organizaron proyectos de renovación.

En marzo de 2020, tuvimos que suspender nuestras operaciones debido a la COVID-19 y desde entonces hemos seguido de cerca la situación en busca de cambios que faciliten el reinicio del programa. Nos complace anunciar que ya hemos reanudado el trabajo y estamos supervisando a un contratista local para completar el programa. Ahora, en las etapas finales de este programa, estamos entusiasmados de que la comunidad tenga finalmente un preescolar que sea seguro, donde los niños puedan comenzar su trayectoria académica en un entonó cómodo y feliz. Además de continuar con el trabajo en la Institución Educativa Inicial 140 de Santa Cruz de Villacuri, estamos encantados de haber terminado el trabajo en un programa de reparación de escuelas - marcando la novena y última escuela a ser reparada como parte del proyecto de legado. Este proyecto fue diseñado para apoyar a las escuelas construidas por Happy Hearts Fund entre 2008 y 2011. Gracias a los contratistas locales apoyados por un pequeño equipo de desarrollo de proyectos en Perú, construimos con éxito una nueva aula y una cocina en Arequipa.

Voluntario con casco y guantes vierte hormigón mezclado en una carretilla en una obra.
Una voluntaria con una camiseta morada All Hands and Hearts sonríe y saluda a la cámara durante una pausa para comer.
Voluntarios palean cemento húmedo en marcos de madera como parte de los esfuerzos de reconstrucción en Perú.
Pequeñas estructuras de letrinas pintadas de vivos colores construidas para las comunidades afectadas por el terremoto en Perú.