"Hoy está lloviendo y me pongo nerviosa cada vez que llueve", nos cuenta Marya, superviviente del huracán Helene. "No me fío de que las montañas se queden donde están. No confío en que los árboles se queden donde están. La lluvia no es sólo un ruido bonito. Es una amenaza".

Hace un año, las fuertes lluvias y los vientos huracanados del huracán Helene arrasaron la costa este de Estados Unidos, abriendo un camino destructivo por lugares a los que nunca antes habían llegado los huracanes. En los Apalaches occidentales, la ciudad de Asheville (Carolina del Norte), la más afectada, nunca había sufrido una catástrofe de tal magnitud, y mucho menos a causa de un huracán. Nadie estaba preparado para lo que se avecinaba: casas completamente sumergidas por el lodo y las aguas, negocios destruidos, carreteras enteras derrumbadas montaña abajo. Helene provocó uno de los mayores corrimientos de tierras de la historia de Estados Unidos, aislando a comunidades enteras de montaña del resto del mundo durante semanas, e incluso meses.
Muchos temían quedarse atrapados en condiciones que nunca podrían superar.
Los primeros días tras la catástrofe fueron sólo el principio. Tan pronto como la tormenta fue segura, All Hands & Hearts (AH&H) llegó a Carolina del Norte para poner en marcha el inicio de un esfuerzo de recuperación a largo plazo, sabiendo que se tarda años en recuperarse de catástrofes de esta magnitud. La verdadera resiliencia se construye ahora, entonces, y en los largos meses y años siguientes, a medida que las familias vuelven a hogares y comunidades seguras y dignas, preparadas para cualquier tormenta que pueda venir después.
Reconstruir con más fuerza en Carolina del Norte
Desde la tormenta, nuestro personal y nuestros voluntarios han trabajado con familias de Asheville y de los pueblos de montaña cercanos para que sus casas vuelvan a ser seguras y habitables. Empezamos con la limpieza de emergencia -sacando y destripando el barro y los escombros anegados que alcanzaban hasta un metro y medio de altura en algunas casas familiares- antes de pasar a las reparaciones específicas de cada caso, como aislamiento, paneles de yeso, suelos y barreras contra la humedad para evitar el moho.
Hemos ayudado a familias que habían estado en riesgo real de "no recuperación", familias que, sin ayuda, nunca habrían podido volver a casa. Hoy, más de cien hogares han cruzado ese umbral de vuelta a la estabilidad, con sus casas reparadas junto con su sensación de hogar, estabilidad y un nuevo sentido de esperanza para el futuro.
"Nos echamos a llorar en el patio delantero, mi madre y yo, porque era la primera vez que alguien decía que iba a ayudarnos".
Para Tiffanee, los daños fueron abrumadores. Las aguas de la riada y los escombros derrumbaron una puerta a presión y destrozaron su sótano, destruyendo más de la mitad de su casa. El moho no tardó en apoderarse de ella, dificultando la respiración y obligando a su familia a trasladarse de un lugar a otro durante meses. Con la ayuda de AH&H, su sótano ha sido reconstruido, el moho eliminado y su familia ha podido por fin volver a casa.
Recuperación tras el huracán en Florida
Más al sur, nuestro trabajo en los primeros días después de Helene se extendió al condado de Pasco, Florida, donde los daños causados por huracanes anteriores agravaron los problemas de los hogares ya vulnerables. Aquí, nuestros equipos ya llevaban más de dos años, desde el huracán Ian, dirigiendo los esfuerzos de reconstrucción a largo plazo. Menos de dos semanas después de Helene, tendrían que evacuar de nuevo, esta vez antes de la destructiva llegada a tierra del huracán Milton, el 9 de octubre de 2024.
La casa de Roland en Florida quedó inundada por el huracán Helene, con aguas tan fuertes que arrastraron sus pertenencias carretera abajo. Hoy, nuestros equipos ayudan a transformar muchas más casas como la suya en verdaderos hogares, instalando paneles de yeso, suelos, aislantes, molduras y pintura, mientras contratistas autorizados se ocupan de reparaciones críticas como tejados, fontanería y electricidad.
Este enfoque combinado garantiza que familias como la de Roland no se queden con casas a medio terminar, sino que puedan volver a tener espacios vitales seguros, completos y resistentes, listos para seguir adelante con sus vidas sin preocuparse por el próximo huracán.



"Han sido de gran ayuda, no me lo esperaba", dice Roland. Cuando se le preguntó qué es lo que más le apetece una vez que su casa esté lista, sonrió: "Volver a cocinar una comida, en mi propia casa".
Un año después: El viaje hacia la recuperación continúa
Aun así, seguimos encontrándonos con muchos hogares que necesitan una limpieza urgente. Recientemente hemos completado nuestra limpieza y remoción de escombros número 100, lo que nos demuestra que la necesidad de ayuda está lejos de disminuir.
Gracias a la resistencia de las familias a las que atendemos, a la confianza de los socios locales y a la compasión de nuestros donantes y voluntarios, las comunidades siguen adelante con sus vidas. Las casas que antes estaban a oscuras y anegadas ahora están llenas de luz, calor y los sonidos de la vida cotidiana. Familias que lloraban la pérdida de hace un año ahora eligen nuevos colores de pintura para sus paredes y recuperan la sensación de hogar que merecen.
Forme parte de las soluciones a largo plazo
Al conmemorar el aniversario del huracán Helene, renovamos nuestro compromiso de acompañar a los supervivientes mientras dure la recuperación.
Juntos estamos construyendo un futuro en el que las familias reciban más apoyo, estén mejor preparadas y nunca se queden atrás tras una catástrofe.