Volver

Capacitaciones Comunitarias en Santa Ana Necoxtla

En Santa Ana Necoxtla, los equipos de All Hands & Hearts (AH&H) trabajaron en un tipo de resiliencia diferente de los ladrillos y el hormigón que la comunidad local se había acostumbrado a ver tras meses de reconstrucción. Nos reunimos con socios y facilitadores dedicados para impartir formación especial a profesores y alumnos, dotando a la comunidad de habilidades y conocimientos que perdurarán mucho después de que los edificios escolares estén terminados.

Talleres sobre el trauma: Creación de espacios seguros para estudiantes y personal

Dirigidos por la psicoterapeuta licenciada Ana Bedwell, los talleres sobre traumas exploraron cómo las experiencias de trauma y abandono pueden afectar al comportamiento de los niños, a su capacidad de aprendizaje y a su bienestar general cotidiano. Educadores y cuidadores aprendieron a estructurar el albergue como un espacio sensible al trauma en el que los niños se sientan vistos, escuchados y validados.

En las sesiones también se habló de la fatiga empática, el estrés, el agotamiento y la importancia del autocuidado y el cuidado colectivo. Los participantes aprendieron a curarse mediante ejercicios de reflexión personal y yoga sensible al trauma, donde pueden seguir utilizando estas herramientas creando nuevas rutinas en su vida cotidiana.

Aunque la atención se centró en apoyar a los niños, los talleres también se convirtieron en un momento para que los profesores reflexionaran sobre sus propias experiencias y conectaran más profundamente entre sí. El resultado fue un entorno más empático y solidario, tanto para los alumnos como para el personal.

Talleres de salud menstrual: Promover la dignidad y la autonomía

En colaboración con Concentrarteuna organización mexicana dedicada a la transformación social a través de la educación y el arte, María Fernanda Cano dirigió talleres interactivos sobre salud menstrual que desafiaron tabúes y proporcionaron conocimientos esenciales a estudiantes y mujeres locales.

Las participantes aprendieron sobre el ciclo menstrual, cómo seguirlo y cómo elegir y utilizar productos de higiene menstrual. Un taller práctico introdujo la fabricación de compresas de tela reutilizables, un acto de autosuficiencia con un impacto duradero en las comunidades con recursos limitados.

Los talleres crearon un espacio abierto y libre de juicios en el que muchas jóvenes participantes se sintieron cómodas hablando de un tema que a menudo se estigmatiza. Las estudiantes se sintieron más informadas y dignas a la hora de gestionar su salud menstrual.

Taller de bienestar emocional: Comprender y expresar las emociones

El taller de bienestar emocional ayudó a los estudiantes a comprender mejor sus sentimientos y a desarrollar estrategias de afrontamiento saludables. Mediante actividades en pequeños grupos y debates abiertos, los participantes exploraron cómo se manifiestan las emociones en su cuerpo y en su vida, y cómo pueden expresarlas o gestionarlas.

Los facilitadores enseñaron herramientas de regulación emocional sencillas pero eficaces, que suscitaron preguntas y posteriores conversaciones más profundas que continuaron mucho después de que terminara la sesión. Muchos alumnos se mostraron más seguros de sí mismos, sobre todo al hablar delante de sus compañeros, lo que es un indicio alentador del éxito del taller.

Estos talleres no habrían sido posibles sin la dedicación de nuestros facilitadores expertos y la fuerza de nuestras asociaciones comunitarias. En AH&H creemos que la verdadera resiliencia a largo plazo proviene de un enfoque holístico de la recuperación. Cuando nutrimos la mente, los efectos de un cambio de perspectiva y las nuevas percepciones tienen el poder de beneficiar a las comunidades durante generaciones.

Historias relacionadas

Imagen de los daños del huracán

20 años después del Katrina: cómo la primera respuesta de EE.UU. moldeó todas las manos y los corazones

Cómo fue la situación sobre el terreno tras el Katrina Cuando los voluntarios de ayuda llegaron a los barrios afectados por el Katrina, las escenas eran sobrecogedoras. Calles enteras estaban envueltas en el hedor del moho. Las casas estaban arrancadas de sus cimientos y habían flotado varias manzanas desde sus cimientos originales. Había coches y barcos esparcidos por donde las aguas habían [...]

Aulas seguras y sostenibles para los niños de Catanduanes

Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo programa en Catanduanes, Filipinas, donde reconstruiremos cinco aulas seguras y sostenibles en la Escuela Integrada de Obi. Junto a estos nuevos espacios de aprendizaje, también restauraremos los aseos para proporcionar a los estudiantes instalaciones limpias y privadas que salvaguarden su salud y dignidad, ayudándoles a centrarse en lo que [...]

Construir con agua de lluvia: Un gran hito en Santa Ana Necoxtla

Nuestro equipo ha estado trabajando con enfoque y dedicación para seguir avanzando en la construcción, acercando a los niños de Santa Ana Necoxtla a un lugar seguro y acogedor para aprender. En tan sólo unos días, hemos vertido con éxito tanto la losa del suelo y la viga superior, un hito que pone de relieve no sólo el progreso físico [...]