Volver

Una década de resiliencia y recuperación en Nepal

Llegamos a Katmandú 72 horas después del terremoto de Nepal de 2015, marcando el inicio de una década de compromiso con la recuperación de Nepal.

Escolares nepalesas

Hacia la hora del almuerzo del 25 de abril de 2015, Nepal vivió lo impensable. Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió cerca de la capital, Katmandú, rompiendo la calma de una tarde de sábado normal y enviando ondas de terror a comunidades desprevenidas. Fue el seísmo más fuerte y devastador que se había producido en el país en más de 80 años. En un instante se perdieron más de 9.000 vidas, más de 23.000 personas resultaron heridas y comunidades enteras quedaron en ruinas. 

Apenas dos semanas después, el 12 de mayo, una réplica de magnitud 7,3 empeoró la devastación, agravando la crisis y retrasando los esfuerzos de recuperación. Entre las más afectadas estaban las escuelas de Nepal: más de 8.000 resultaron dañadas o destruidas, dejando a innumerables estudiantes sin lugares seguros donde aprender. Las pérdidas, el sufrimiento y la incertidumbre ante el futuro eran inimaginables.

Daños causados por el terremoto de Nepal
Las calles de Katmandú quedaron en ruinas tras el terremoto y sus réplicas.

Compromiso de AH&H con Nepal

All Hands & Hearts (AH&H) llegó a Katmandú apenas 72 horas después del primer terremoto, iniciando lo que se convertiría en un compromiso de diez años, y contando, con la recuperación de Nepal. 

En la última década, AH&H ha apoyado a 30 escuelas de todo el país, lo que ha repercutido directamente en la vida de más de 11.000 estudiantes. El impacto va más allá de las aulas. Nuestro trabajo también ha proporcionado instalaciones esenciales de agua, saneamiento e higiene (WASH), incluidos baños, lavamanos y agua potable mediante nuevos sistemas de filtración. Hemos demolido estructuras inseguras de las escuelas para garantizar que estos espacios comunitarios sean más seguros y resistentes a futuros peligros. Estos esfuerzos se han complementado con la introducción de una amplia gama de iniciativas de adaptación, como la reducción del riesgo de desastres (RRD), la gestión de la higiene menstrual, los programas de protección infantil, la formación en higiene y los proyectos dirigidos por la comunidad, que han permitido ayudar a 30.700 personas en los distritos más devastados de Nepal.

Aunque se ha avanzado mucho, diez años después muchas escuelas siguen siendo inseguras, vulnerables y necesitadas de ayuda urgente.

Infografía de Nepal

El día en que todo cambió

Para Daulat Singh Thing, antiguo director de la escuela básica Shree Thakureshwor, el recuerdo del terremoto sigue vivo. Recuerda que viajaba a Katmandú cuando el suelo empezó a temblar violentamente. "Daba mucho miedo", cuenta. "Caían rocas a ambos lados del vehículo. Si no hubiera sido sábado, creo que no habría sobrevivido, porque el aula en la que daba clase se derrumbó durante el terremoto. Puede que no hubiera salido vivo".

Un niño entre los escombros del terremoto de Nepal
Un niño entre los escombros de la devastación causada por el terremoto de Nepal
.

Su escuela y la comunidad circundante quedaron devastadas. "Entre el 90% y el 95% de las casas quedaron destruidas", explica. "La escuela también quedó devastada. Tres o cuatro aulas quedaron totalmente destruidas, y el resto tenían grietas, lo que hacía imposible continuar con las clases normales."

Los alumnos se enfrentaron a la pérdida de su escuela, así como a una profunda angustia psicológica. "Los niños estaban muy asustados", dice. "En casa, las circunstancias parecían terribles, y en la escuela tenían que enfrentarse a la misma situación. Temían el siguiente terremoto". Las frecuentes réplicas aumentaban su miedo y su estrés mental".

Daños en edificios escolares tras el terremoto de Nepal
edificio escolar tras el terremoto de nepal

Antes y después del trabajo de AH&H en Nepal: De una estructura provisional insegura construida tras los terremotos a una escuela segura y resistente construida para durar.

El camino hacia la reconstrucción

Inmediatamente después, la educación se reanudó en espacios de aprendizaje provisionales, lo que supuso cierto alivio. "Una vez instalados los espacios de aprendizaje provisionales, todo resultó más fácil hasta cierto punto", señala Thing. "Pero necesitábamos mejores estructuras".

La Escuela Básica Shree Thakureshwor fue una de las muchas escuelas que AH&H reconstruyó en Nepal. A través de un esfuerzo de colaboración con los líderes locales, el personal y los voluntarios de AH&H y los donantes internacionales, AH&H trabajó para reconstruir la escuela, asegurándose de que fuera estructuralmente segura y estuviera diseñada para promover el aprendizaje a largo plazo. Los resultados superaron todas las expectativas. "Comparando los edificios hechos por AH&H y el que teníamos antes, hay una diferencia enorme", dice Thing. "Los niños no habían soñado con estudiar en una escuela tan bonita".

Además de las nuevas aulas, la escuela recibió mejoras cruciales: un sistema de abastecimiento de agua adecuado, una instalación separada para la higiene menstrual y un laboratorio de informática. Estas adiciones transformaron la Escuela Básica Shree Thakureshwor en una institución modelo dentro del municipio rural de Marin. "Se ha convertido en una escuela de vanguardia. En todo el Municipio Rural de Marín la llaman escuela ejemplar".

Visita a la escuela NPL Bandevi Thakureswor
Visita a la escuela NPL Bandevi Thakureswor
Antena completa de Thakureshwor
Escuela Básica Shree Thakureshwor
Escuela Básica Shree Thakureshwor hoy.

Un impacto duradero

Los efectos de la reconstrucción de las escuelas son más visibles que nunca. La matriculación y la asistencia de los alumnos han mejorado considerablemente. "A menos que estén muy enfermos, los niños prefieren venir a la escuela", observa Thing. "Podemos ver que el edificio ha mejorado la asistencia".

Miembros de la comunidad NPL Bandevi Daulat Singh Theeng
Daulat Singh Thing, antiguo director de la escuela básica Shree
Thakureshwor.

La mejora de las infraestructuras de la escuela también ha contribuido a elevar el rendimiento académico. "El año pasado, los alumnos que se graduaron en esta escuela asistieron a tres centros distintos", explica Thing. "En cada una de esas escuelas, entre clases de 150, 100 u 80 alumnos, nuestros graduados obtuvieron los puestos 1º, 2º y 3º. Estos resultados demuestran que lo hemos hecho bien, gracias a una mejor infraestructura y al trabajo en equipo de los profesores."

Más allá de lo académico, la escuela se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para futuros líderes. Varios antiguos alumnos se han convertido en funcionarios y profesores. "Cuatro o cinco de ellos se han convertido en profesores permanentes", dice Thing con orgullo. La escuela está creando un impacto generacional duradero en la comunidad, moldeando las vidas de los estudiantes y de la gente que les rodea en los años venideros.

Alumnos felices en la Escuela Básica Shree Thakureshwor en marzo de 2025.
Alumnos felices en la escuela básica Shree Thakureshwor
en marzo de 2025.

De cara al futuro, el trabajo no ha terminado

Aunque los avances logrados en la última década son notables, el trabajo aún no ha terminado. En todo Nepal, muchos alumnos siguen aprendiendo en espacios inseguros o provisionales, condiciones que, como hemos visto, pueden afectar gravemente a su educación, su bienestar y sus oportunidades futuras. La transformación de la Escuela Básica Shree Thakureshwor demuestra lo que es posible cuando los alumnos tienen acceso a entornos de aprendizaje seguros y bien equipados, algo que todos los niños merecen. 

"Las buenas comodidades marcan la diferencia. Aprender en circunstancias difíciles frente a aprender con facilidad marca una diferencia notable a la hora de forjar el futuro de un estudiante", explica Thing.

Más allá del simple restablecimiento de las escuelas a su estado anterior, existe una necesidad crítica de construir entornos seguros y acogedores que fomenten el aprendizaje.

"Ahora tenemos un buen edificio, un patio de recreo y laboratorios informáticos, que han hecho posible ofrecer una educación de calidad y un buen entorno para el bienestar de los niños. Todas las escuelas deberían tener esto", afirma Thing.

Únete a nosotros para continuar el viaje

Una década después del devastador terremoto de Nepal, All Hands & Hearts mantiene su compromiso de empoderar a las comunidades a través de la educación. El éxito de la Escuela Básica Shree Thakureshwor a lo largo del tiempo es la prueba viviente de que reconstruir es algo más que construir aulas seguras.

Mientras reflexionamos sobre los últimos diez años, también miramos hacia el futuro. La necesidad de un apoyo continuado es fundamental para garantizar que escuelas como Shree Thakureshwor puedan ofrecer la mejor educación posible a las generaciones futuras. Ya sea a través de donaciones, colaboraciones o voluntariado, su apoyo a la reconstrucción de las escuelas de AH&H tendrá un impacto duradero.

Únete a nosotros para celebrar la resistencia de las comunidades de Nepal y fortalecer los cimientos de un futuro mejor. Haz un donativo hoy, hazte donante recurrente mensual, hazte voluntario o corre la voz, porque la reconstrucción de un futuro mejor no se detiene a los diez años.

Historias relacionadas

Imagen de los daños del huracán

20 años después del Katrina: cómo la primera respuesta de EE.UU. moldeó todas las manos y los corazones

Cómo fue la situación sobre el terreno tras el Katrina Cuando los voluntarios de ayuda llegaron a los barrios afectados por el Katrina, las escenas eran sobrecogedoras. Calles enteras estaban envueltas en el hedor del moho. Las casas estaban arrancadas de sus cimientos y habían flotado varias manzanas desde sus cimientos originales. Había coches y barcos esparcidos por donde las aguas habían [...]

Aulas seguras y sostenibles para los niños de Catanduanes

Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo programa en Catanduanes, Filipinas, donde reconstruiremos cinco aulas seguras y sostenibles en la Escuela Integrada de Obi. Junto a estos nuevos espacios de aprendizaje, también restauraremos los aseos para proporcionar a los estudiantes instalaciones limpias y privadas que salvaguarden su salud y dignidad, ayudándoles a centrarse en lo que [...]

Construir con agua de lluvia: Un gran hito en Santa Ana Necoxtla

Nuestro equipo ha estado trabajando con enfoque y dedicación para seguir avanzando en la construcción, acercando a los niños de Santa Ana Necoxtla a un lugar seguro y acogedor para aprender. En tan sólo unos días, hemos vertido con éxito tanto la losa del suelo y la viga superior, un hito que pone de relieve no sólo el progreso físico [...]