
Nuestro impacto de un vistazo

La educación no puede esperar tras una catástrofe
Las escuelas son un componente esencial de la recuperación tras una catástrofe. Restablecer el acceso a la educación es necesario porque:
Ayuda a los niños a recuperarse de un trauma restableciendo sus rutinas diarias y proporcionándoles una sensación de normalidad.
Mantiene a los niños a salvo de riesgos como la explotación, la trata y el trabajo infantil.
Promueve la igualdad y la inclusión, garantizando que todos los niños puedan seguir aprendiendo.
Crea centros para programas de salud, nutrición y preparación holística.
Proporciona refugio de emergencia en tiempos de crisis futuras.
- Apoya a los padres dándoles tiempo y espacio para reconstruir sus hogares, medios de vida y comunidades.
Da a todos los niños la oportunidad de aprender, crecer y volver a soñar.
Reconstruir juntos la educación
Además de reconstruir escuelas, reforzamos la capacidad de resistencia de toda la comunidad ante futuras crisis. Cada programa asistencia post-desastre es específico para cada contexto y está inmerso en las necesidades únicas de cada región local.
Reconstrucción de escuelas
Nuestros equipos construyen escuelas que ofrecen a los niños lugares seguros y estables donde aprender y crecer.
Construir aulas sostenibles
Instalación de WASH
Proporcionamos sistemas esenciales de agua, saneamiento e higiene y formación para proteger la salud de los estudiantes.
Creación de espacios al aire libre adaptados a los niños
Creamos parques infantiles y zonas seguras donde los niños puedan jugar, curarse y conectarse.
Garantizar el acceso al agua potable en los centros escolares
Instalamos sistemas de agua fiables para que alumnos y profesores tengan acceso constante a agua potable limpia.
Implantación y apropiación comunitarias
Líderes locales, padres y profesores ayudan a orientar y dar forma a cada proyecto, garantizando un impacto a largo plazo.
Seguimiento y evaluación
Medimos los resultados y escuchamos las opiniones, siempre mejorando para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad.
Rostros del impacto
