Código de conducta - All Hands & Hearts Smart Response, Inc.

Unirse a la comunidad de All Hands & Hearts conlleva grandes recompensas y responsabilidades.

Propósito

Nuestro código de conducta es una de las formas que tiene All Hands & Hearts de garantizar que trabajamos eficazmente en equipo para alcanzar nuestros objetivos. Se basa en el reconocimiento de que somos una organización humanitaria y de que todo lo que hagamos en relación con nuestro trabajo en All Hands & Hearts se medirá con arreglo a las normas más estrictas posibles. Estas normas fomentan un entorno positivo, productivo e integrador, que nos permite cumplir eficazmente nuestros compromisos con las comunidades y, al mismo tiempo, preservar una reputación respetable. Las acciones individuales dan forma a cómo el mundo ve a All Hands & Hearts, por eso es tan importante que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de actuar ética y apropiadamente en todas las situaciones. 

Por favor, lea nuestro Código de Conducta y sígalo tanto en espíritu como en letra, siempre teniendo en cuenta que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad personal de incorporarlo, y de animar a otros miembros del personal y voluntarios a seguir los principios del Código de Conducta en nuestro trabajo. Y, si tiene alguna pregunta o alguna vez piensa que alguno de sus compañeros de trabajo o voluntarios o la organización en su conjunto puede estar incumpliendo nuestro compromiso, no se quede callado. Queremos - y necesitamos - saber de ti. 

 

¿Quién debe respetar el Código de conducta? 

Esperamos que todas las personas que participan en nuestros programas respeten el Código de Conducta. Esto incluye al personal, los voluntarios, los miembros del consejo de administración, los donantes, los becarios, los visitantes, los consultores, los contratistas y los proveedores.

 

Su incumplimiento puede dar lugar a medidas disciplinarias, que van desde una advertencia hasta la expulsión del programa y/o de todos los programas futuros. La interpretación y el cumplimiento de este Código quedan a discreción del equipo local, y este Código no debe considerarse en modo alguno una lista exhaustiva de infracciones que justifiquen una acción disciplinaria. 

¿Cómo puedo denunciar un comportamiento que pueda infringir este Código de Conducta?

Si experimenta una mala conducta de cualquier tipo, le recomendamos encarecidamente que denuncie el incidente:

  • A Claudia Thomas, del departamento de RRHH, a través de [email protected], o (+1) 203 939 3418
  • A un director de programa, u otro supervisor, que a su vez se pondrá en contacto con el departamento de RRHH como se ha indicado anteriormente.

 

Cualquier persona que presencie, sospeche, escuche rumores o reciba un informe, directa o indirectamente, de un comportamiento que pueda violar este Código de Conducta, está obligada a tomar medidas rápidas y apropiadas informando inmediatamente del incidente como se indica más arriba.

 

Todas las denuncias se investigarán a su debido tiempo y con discreción y respeto. Consulte nuestra Política de conducta sexual indebida para más detalles.

Amnistía: Animamos encarecidamente al personal y a los voluntarios a denunciar lo antes posible cualquier comportamiento que pueda violar este Código de Conducta, incluso si los implicados pueden haber incurrido en el uso inapropiado o ilegal de alcohol o drogas, o en la violación del toque de queda o de las políticas de COVID. Un individuo actuando de buena fe que reporte o experimente mala conducta no será disciplinado por All Hands & Hearts por violaciones a este Código de Conducta en conexión con el incidente reportado.

¿Qué hago si tengo una pregunta relacionada con el Código de Conducta? 

Si tiene alguna pregunta, puede dirigirse a cualquier miembro del personal de All Hands & Hearts. También puede ponerse en contacto con nosotros en [email protected] para cualquier aclaración adicional o para resolver cualquier duda que pueda tener en relación con nuestro Código de Conducta.

Ii tiene conocimiento o le preocupa una actividad que considere deshonesta, fraudulenta, poco ética o que infrinja alguna de las políticas de nuestra organización, puede ponerse en contacto con nuestro Defensor del Pueblo ([email protected]) para compartir anónimamente su preocupación.

Consulte nuestra Política de Denuncias y Defensores del Pueblo para más información.

 

Sin represalias 

All Hands & Hearts prohíbe las represalias contra cualquier miembro del personal o voluntario que denuncie o participe en una investigación de una posible violación de nuestro Código de Conducta o denuncie una actividad que considere deshonesta, fraudulenta, poco ética o que viole cualquiera de las políticas de nuestra organización. Si cree que está sufriendo represalias, póngase en contacto con nuestro Defensor del Pueblo([email protected])

Al servicio de las comunidades afectadas por catástrofes 

Como organización, hemos trabajado duro para establecer y mantener una reputación basada en la confianza y el respeto. Esta reputación es nuestro activo más valioso, y depende de todos nosotros asegurarnos de ganarnos continuamente ese respeto y esa confianza. Las comunidades a las que servimos valoran a All Hands & Hearts no sólo porque proporcionamos asistencia post-desastre, sino porque nos exigimos a nosotros mismos un mayor nivel en el trato que damos a los miembros de nuestra comunidad. Aplicamos estos mismos altos estándares a todos los aspectos de nuestra forma de operar, y no toleramos ningún comportamiento que pueda afectar negativamente a la reputación de la organización. 

Tener en cuenta los siguientes principios nos ayudará a mantener ese alto nivel: 

Respetarnos unos a otros: All Hands & Hearts se esfuerza por lograr un entorno inclusivo y respetuoso para todos los voluntarios y el personal. Todos los representantes se comportarán con respeto por los demás y por el entorno cultural en el que trabajamos.

Las relaciones románticas o íntimas están permitidas en algunas circunstancias. Consulte nuestra Política de relaciones íntimas para más detalles.

Salud, seguridad y protección en el lugar de trabajo: All Hands & Hearts se compromete a proporcionar un entorno de trabajo seguro. Esperamos que todo el personal y los voluntarios cumplan con las políticas que hemos puesto en marcha para mantener a nuestro personal y voluntarios seguros. Esto incluye garantizar que estás dentro de la base antes del toque de queda, que entiendes y cumples nuestras de seguridad y seguir nuestro código de conducta en todo momento. Se espera que los voluntarios y el personal sigan todas las normas y prácticas de seguridad; cooperen con quienes hacen cumplir estas normas y y prácticas; tomen las medidas necesarias para protegerse a sí mismos y a los demás; asistan a los cursos de a la formación de seguridad requerida; e informen inmediatamente de todos los accidentes, lesiones y prácticas o condiciones inseguras. inseguras. Para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, debe conocer y y seguir toda la información y formación sobre seguridad en el trabajo que se le facilite.

Acoso, discriminación e intimidación: All Hands & Hearts tiene como objetivo proporcionar un entorno inclusivo para todos y prohíbe la discriminación, el acoso y la intimidación en cualquiera de sus formas: verbal, física, sexual o visual.

Drogas y alcohol: Nuestra postura sobre el abuso de sustancias es sencilla: Es incompatible con la salud y la seguridad de nuestro personal y voluntarios, y no lo permitimos. El término "abuso de sustancias" se utiliza para incluir todas las drogas y sustancias, legales o ilegales, que afectan negativamente al comportamiento. RespoEl consumo responsable de alcohol no está prohibido en nuestros programas, pero hay que tener buen juicio y no beber nunca de forma que se perjudique el rendimiento o el comportamiento, se ponga en peligro la seguridad de los demás o se infrinja la ley. Ia intoxicación que tenga un efecto visible en una persona, por ejemplo, que afecte su capacidad para caminar o hablar, no es aceptable mientras represente a All Hands & Hearts. Para propósitos de esta política, las sustancias prohibidas que no deben ser usadas en el programa incluyen las siguientes:

  • Todas las drogas consideradas ilegales a nivel federal en EE.UU. (incluida la marihuana)
  • Todas las formas de cannabinoides (incluido el CBD)
  • Todas las sustancias psicoactivas que provoquen una disminución del rendimiento o una intoxicación visible. Todos los medicamentos de venta con receta tomados sin una prescripción válida.

Actos y amenazas de violencia: Estamos comprometidos con un entorno libre de violencia, y no toleraremos ningún nivel de violencia o amenaza de violencia en nuestro programa. Bajo ninguna circunstancia debe nadie traer un arma a nuestro programa. Si usted tiene conocimiento de una violación de esta política, debe informar inmediatamente al Director del Programa.

Cumplimiento de la ley: Esperamos que el personal y los voluntarios respeten la ley del país en el que trabajamos. No toleraremos ninguna actividad ilegal, incluido el consumo o la posesión de drogas ilegales, ya sea dentro o fuera de la base de All Hands & Hearts. Los voluntarios están sujetos a las jurisdicciones locales, estatales y nacionales en las que operamos.